CIRCUITOS PRODUCTIVOS. GUÍA (material bibliográfico: Geografía de la Argentina. Edit. Aique, de Ciccolella, Fernández Caso y Gurevich).
1)
2) ¿Qué clases de circuitos productivos son estos según la materia prima que emplean?
3) ¿Qué significa que se trate de circuitos productivos extrapampeanas?
4) ¿A qué se denominan “agentes económicos”?
5) ¿Se cierra el circuito productivo frutícola dentro de la región? Explique.
6) ¿Se cierra el circuito productivo azucarero dentro de la región? Explique
7) ¿Se cierra el circuito productivo algodonero dentro de la región? Explique
8) ¿Qué eslabones forman parte del circuito productivo frutícola? ¿Qué comprende, en particular, cada eslabón?.
9) ¿Qué eslabones forman parte del circuito productivo de la caña de azúcar? ¿Qué comprende, en particular, cada eslabón?.
10) ¿Qué problemática frecuente ha sufrido el circuito productivo del azúcar?
11) ¿Qué provincia es la mayor productora de azúcar y por qué?
12) ¿Qué provincias cuentan con los mayores ingenios azucareros mecanizados?